¿Qué son y cómo funcionan las estufas de leña?
Menú de contenidos:
- Eficiencia y consumo de las estufas de leña
- ¿Qué tipos de estufas de leña hay?
- Beneficios de contar con una estufa de leña en el hogar
- ¿Qué debemos tener en cuenta para instalar una estufa de leña?
Fuente de la imagen: ©cast - Fotolia.com
Eficiencia y consumo de las estufas de leña
La función principal de una estufa que funciona a base de leña es la de calentar el hogar o servir como un complemento extra para las instalaciones de calefacción central, en caso de que la casa sea muy grande. Por lo mismo, los aparatos son creados con la finalidad de que se genere un proceso de combustión mediante la quema de la madera y poder producir aire caliente que logre generar un ambiente mucho más cómodo que con otros sistemas de calefacción.
- Cerradas
Las estufas de leña en la actualidad son mucho más modernas y con más tecnología, lo cual las hace realmente eficientes. Si nos enfocamos a las estufas de leña cerradas podemos decir que las mismas alcanzan un 75 % de aprovechamiento de la energía, frente al 30 % promedio de las estufas tradicionales. Para mejorar el rendimiento, algunas estufas vienen equipadas con ventiladores que ayudan a transferir el calor más deprisa, a cambio de un gasto simbólico de electricidad (35W). También sirven para impulsar el aire caliente a otras habitaciones.
- Abiertas
A pesar del encanto de una estufa abierta, donde podemos ver los leños arder sin ningún impedimento visual, el rendimiento es muy pobre. Esto se debe a que el tiro de la chimenea es excesivo: entra demasiado aire frío y los gases de la combustión se evacuan tan rápido que no da tiempo a que intercambien calor con la habitación. En el mejor de los casos se consigue un rendimiento del 20%.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |
¿Qué tipos de estufas de leña hay?
1. Estufas de acero
Este tipo de estufas son más ligeras y más económicas que las de hierro fundido y se puede decir que tienden a calentar la habitación más rápidamente, aunque el calor de las de fundición suele permanecer por más tiempo. Las estufas de acero de doble combustión optimizan el rendimiento y reducen las emisiones, ya que después de quemar la leña, los gases generados y las partículas son sometidos a una segunda combustión.
Características de las estufas de acero
- Tienen una eficiencia entre el 70 y el 80 % del calor generado.
- No se necesita de obras, solamente bastará con la salida de humos para la misma.
- Suelen estar construidas de acero o de acero con material refractario, que a su vez son capaces de soportar temperaturas altas y por ende logran alcanzar temperaturas más elevadas y emitir mayor calor.
- El funcionamiento de las mismas es posible con leña o briquetas.
- Son estufas que se suelen utilizar para calentar estancias que tengan de 25 a 90 metros cuadrados.
- Se suele conseguir una gran variedad de diseños en el mercado
Debemos mencionar que las estufas de leña son una buena solución de calor ya que suelen ser económicas y bastante decorativas. Los expertos las recomiendan para espacios que sean mayores a los 25 metros cuadrados.
Si quieres instalar una estufa en la vivienda y quieres informarte al respecto, nosotros te podemos ayudar a conseguir presupuestos para tu proyecto completamente gratis. |
2. Estufas de fundición y material refractorio
Este tipo de estufas están fabricadas completamente de hierro fundido y suelen ser estufas muy duraderas y resistentes. Las estufas de fundición suelen tardar más en calentar la estancia o habitación, pero también logran mantenerla caliente más tiempo. El material con el que están fabricadas permite una gran variedad de diseños y formas, lo cual las hace bastante atractivas (la carga puede ser frontal o lateral). Hay que dejar 30-40 cm entre la estufa y cualquier elemento combustible como paredes, cortinas o alfombras alejado de ellas. Si fuese necesario, se puede recurrir al aislamiento térmico de los muros y del suelo, si este es de madera.
Características de las estufas de fundición y material refractorio
- Suelen tener una eficiencia entre el 70 y 80 % del calor que generan.
- Al igual que las anteriores, no necesitan de obras, solamente deben estar conectadas a la salida de humos.
- Son estufas más robustas y duraderas ya que están fabricadas en hierro fundido.
- Funcionan con leña o briquetas.
- Este tipo de estufas se recomiendan para calentar estancias que tengan entre los 25 a 90 metros cuadrados.
- Cuentan con una gran variedad de diseños en el mercado.
Beneficios de contar con una estufa de leña en el hogar
Las estufas de leña actuales cuentan con una gran lista de características que las convierten en una de las opciones más viables y más atractivas a la hora de elegir un método de calefacción para nuestro hogar. Pero, ¿qué beneficios nos aporta disponer de una estufa de leña en nuestro hogar?
Beneficios | ¿Por qué? |
Imagen | - Tener una estufa de leña resalta mucho en la habitación de una forma agradable. - Generan un calor muy agradable. |
Fuente de calor rentable | - La leña es la fuente de energía más rentable que existe. - No supone de algún gasto energético bien sea de luz o gas. |
Medio ambiente | - Es parte del medio ambiente. - La leña es barata o en muchos de los casos completamente gratis. |
Seguridad | - La leña no tiene poder de explosión. - Las estufas están completamente herméticamente cerradas y se reducen los peligros. |
¿Qué debemos tener en cuenta para instalar una estufa de leña?
- Lo primero y esencial que debemos tener en cuenta para colocar una estufa a leña es el lugar para instalarla. No solamente por el espacio que necesitamos para dejar la madera, sino porque tiene que encontrarse en una zona que permita calentar la casa correctamente o gran parte de ella. La idea es que el lugar donde la coloques permita una mayor calefacción, de manera que el aire caliente circule fácilmente por las habitaciones.
- Otro aspecto que debemos tener en cuenta para instalar una estufa a leña es que no debe estar pegada a la pared, sobre todo si el material de la pared es inflamable. La idea es no causar ningún accidente doméstico y prevenir que se arruinen las paredes.
- Si utilizamos leña, debemos tener una chimenea para la salida de humos. Para muchas estufas de leña, basta tener una chimenea pequeña instalada. Sin embargo, debe tener las medidas recomendadas por el fabricante, ya que de esta forma garantizaremos el mejor funcionamiento y no habrá ningún riesgo de acumulación de humos dentro de las habitaciones o estancias en las que la tengamos instalada.
Mantenimiento y ubicación de las estufas de leña
La ubicación de las estufas de leña dentro de la vivienda debe estar bien pensada, ya que de aquí dependerá mucho el buen funcionamiento de la misma. Es recomendable, que las estufas de leña estén ubicadas o mantengan una distancia de por lo menos unos 60 cm de cualquier otro objeto y la misma debe estar cerca de la chimenea para la expulsión de los gases.
El mantenimiento de una estufa de leña es muy sencillo y realmente casi no tiene. Lo que debemos hacer con regularidad es, la limpieza de los residuos y de la cámara de combustión. Tarea que puede ser realizada por uno mismo, si quisiéramos.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |