¿Cómo es el mantenimiento de un emisor térmico?
- Empresas de confianza cerca de tí
- Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
- Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:
- ¿Pero realmente necesitan mantenimiento los emisores térmicos?
- Consejos para un buen funcionamiento de los emisores térmicos
- Averías típicas de los emisores térmicos
- Potencia que debe tener un emisor térmico
- Recambios de los emisores térmicos
Fuente de la imagen: ©Gena - Fotolia.com
¿Pero realmente necesitan mantenimiento los emisores térmicos?
Para este tipo de sistemas es recomendable hacerle una revisión anual (que debe ser realizada por un técnico en calefacción) y asegurarnos que el equipo funciona correctamente. En este tipo de revisión se analiza el sistema eléctrico, resistencias y cableado, entre otros.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |
Consejos para un buen funcionamiento de los emisores térmicos
1. Tener en cuenta la orientación de las estancias
Parece un factor que no influye demasiado pero no es así. Gracias a la incidencia directa del sol, la temperatura de algunas habitaciones será algo mayor que otras. De hecho, en la mayoría de los casos, las habitaciones que están orientadas al sur, necesitan menos energía para alcanzar la temperatura de confort que las que tienen otra orientación.
2. Una programación correcta garantiza un mejor funcionamiento
La ventaja principal de estos sistemas es sin duda alguna su programación. Sin embargo, debemos hacerla de una forma eficiente, cuando no estemos en casa podremos reducir la temperatura al mínimo para que no se enfríe demasiado y programar el equipo para que aumente la temperatura un poco antes de que lleguemos.
Necesitamos seguir las instrucciones de los fabricantes al pie de la letra, y estar pendientes por lo menos una vez a la semana de que los mismos mantengan la programación que nosotros hemos decidido y que no haya sufrido alteraciones por algún cambio en la red eléctrica etc.
3. Mantener limpio el piso (suelo) donde se encuentran instalados
Estos a pesar de no necesitar mantenimiento del emisor térmico , la limpieza del suelo es importante, ya que el calor generado debe ser bien reflectado, y muchas veces un suelo limpio logra el objetivo y aumenta la capacidad de los emisores térmicos. En caso de ser posible, no se recomienda tener alfombras u otro tipo de mantas debajo de los mismos o en su cercanía.
4. Verificar las conexiones a la red eléctrica
Al tratarse de equipos de calefacción que funcionan conectados a una red eléctrica, puede que los enchufes de los mismos se estropeen con su uso, o por el calor generado por la corriente electrica. Un buen sistema de cableado evitará cualquier avería en las conexiónes y el enchufe.
¿Te parece interesante la información que te ofrecemos? ¿Estas pensando en cambiar tus emisores térmicos o instalarte unos para calefacción? Nosotros te podemos ayudar a conseguir presupuestos para tu proyecto. |
Averías típicas de los emisores térmicos
Los emisores térmicos al tratarse de ser equipos que funcionan con electricidad, es raro que presenten averías. Aun así, existe la posibilidad de que se surgan problemas que podremos solucionar si estos dejan de funcionar o lo hacen de una forma no correcta.
- Emisor térmico, transformador quemado: el sistema de este tipo de calefacciones cuenta con un transformador de corriente para cambiar el voltaje obtenido a través de la red eléctrica. Lamentablemente existen zonas en nuestro país en la que el voltaje directo de la red eléctrica puede tener fallos (más o menos voltaje) y esto puede ocasionar la quema del transformador antes mencionado.
Este transformador se puede cambiar, sin embargo debe ser hecho por una persona con experiencia o simplemente debemos dejarlo en manos de un profesional en calefacciones.
- Las resistencias se estropean en algunos modelos: hay muchos modelos de emisores térmicos en los que las resistencias dejan de funcionar por viejas. Las resistencias es posible cambiarlas pero al igual que el transformador, deben ser repuestas por un técnico en calefacción. La quema de las resistencias inhabilitan completamente el sistema.
- Los emisores térmicos calientan poco: en realidad no se trata de una avería sino puede deberse a dos causas; mala programación o muy poca potencia. Si el equipo esta mal programado, deberás cerciorarte de programarlo nuevamente y aumentar la temperatura de estos sistemas.
- Hay habitaciones o estancias las que no se logran calentar solamente con un emisor térmico: esto se debe a que a pesar de ser equipos buenos, no todos logran calentar a tope habitaciones mayores de 15 metros cuadrados. Para ello debes estudiar la potencia que necesita la habitación y posteriormente decidirte por uno de los tres tipos diferentes o equipos de más potencia.
Potencia que debe tener un emisor térmico
Ejemplos: vivienda con diferentes factores climáticos y con un tamaño total de 70 metros cuadrados (las estancias hasta 30 y 20 metros cuadrados).
1. Vivienda unifamiliar
Clima | Vivienda | Estancia | Aislamiento | M2 de la estancia | Potencia del emisor térmico que se necesita |
frío extremo | unifamiliar | salón | bueno | 30 | Emisor térmico 1250W + 1450W |
muy frío | unifamiliar | salón | bueno | 30 | Emisor térmico 2x 1250W |
frío | unifamiliar | salón | bueno | 30 | Emisor térmico 2x 1250W |
suave | unifamiliar | salón | bueno | 30 | Emisor térmico 950W + 1250W |
Clima | Vivienda | Estancia | Aislamiento | M2 de la estancia | Potencia del emisor térmico que se necesita |
frío extremo | unifamiliar | dormitorio | bueno | 20 | Emisor térmico 750W + 950W |
muy frío | unifamiliar | dormitorio |
bueno | 20 | Emisor térmico 1450W |
frío | unifamiliar | dormitorio |
bueno | 20 | Emisor térmico 1450W |
suave | unifamiliar | dormitorio |
bueno | 20 | Emisor térmico 1450W |
Clima | Vivienda | Estancia | Aislamiento | M2 de la estancia | Potencia del emisor térmico que se necesita |
frío extremo | adosado | salón | regular | 30 | Emisor térmico 2x 1450W |
muy frío | adosado | salón | regular |
30 | Emisor térmico 1250W + 1450W |
frío | adosado | salón | regular |
30 | Emisor térmico 2x 1250W |
suave | adosado | salón | regular | 30 | Emisor térmico 2x 1250W |
Clima | Vivienda | Estancia | Aislamiento | M2 de la estancia | Potencia del emisor térmico que se necesita |
frío extremo | adosado | dormitorio | regular | 20 | Emisor térmico 750W + 950W |
muy frío | adosado | dormitorio |
regular |
20 |
Emisor térmico 1450W |
frío | adosado | dormitorio |
regular |
20 |
Emisor térmico 1450W |
suave | adosado | dormitorio |
regular | 20 |
Emisor térmico 1450W |
Recambios de los emisores térmicos
Somos muchos los usuarios que nos preocupamos cuando nuestros equipos de calefacción, en este caso, en el mantenimiento del emisor térmico, se estropea o no funcionan correctamente. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no necesariamente debemos comprar un equipo nuevo, sino podemos pensar en los recambios. Cuando hablamos de los recambios, mencionamos la sustitución de las piezas que se puedan haber estropeado, ya que podríamos ahorrar bastante dinero en caso de que la pieza no sea muy cara o la mano de obra.
Los recambios más típicos que nos podemos encontrar son los siguientes:
- Transformador emisor térmico: suelen echarse a perder después de su uso continuo y un recambio no es una cosa del otro mundo. El precio aproximado que cuesta un transformador de un emisor térmico es de 10-20 euros más la instalación por parte de un técnico especializado.
- Termostato programable: el termostato regulable es una de las piezas principales de ayuda a los usuarios para poder graduar el mismo. Estos por lo general puede que presenten desperfectos y se recomienda cambiarlos. El precio oscila entre los 30 y 50 euros según el modelo.
- Mando de carga o descarga: con el constante uso, puede que presente fallas pero afortunadamente el precio no es mayor a los 6 euros y se puede cambiar muy fácilmente sin tenerle que dar mantenimiento del emisor térmico
- Resistencia acumulador: una de las principales piezas de más importancia de los emisores térmicos son la resistencia del acumulador. Esta resistencia puede terminar su vida útil y necesitamos reemplazarla, su precio cuesta entre los 25-40 euros más la mano de obra. Esta pieza se recomienda que sea cambiada por una persona especializada.
Antes de comprar un sistema nuevo, te recomendamos asesorarte con nuestros expertos y comprobar si un recambio te será rentable o no, ya que estos tienen la experiencia de orientarte sobre el precio de las piezas a cambiar y el coste de la mano de obra. Recuerda que un recambio puede ser atractivo siempre y cuando no cueste más del 30% del coste total del equipo.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |