Menú de contenidos:
- Pros y contras de financiar un sistema de agua caliente sanitaria
- ¿Qué formas existen para financiar un sistema de agua caliente sanitaria?
- Ventajas de desventajas de los diferentes tipos de créditos
- Factores a tener en cuenta en un presupuesto de un sistema de agua caliente sanitaria
Fuente de la imagen: ©Andrei - Fotolia.com
Pros y contras de financiar un sistema agua caliente sanitaria
Financiar un sistema de agua caliente sanitaria al igual que el financiamiento de otras cosas, cuenta siempre con sus pros y sus contras. Sin embargo, contar con un sistema de agua caliente en la vivienda es una necesidad y son muy pocos los hogares o viviendas en España que no cuentan con sistemas de agua caliente sanitaria. Ya sea un termo eléctrico, calentador o caldera de gas. Donde el 20 % del consumo energético está destinado al calentamiento del agua sanitaria.
Pros | Contras |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué formas existen para financiar un sistema de agua caliente sanitaria?
Tenemos que hablar claro al respecto. No solamente basándonos en nuestra opinión personal, sino también en la opinión y conocimientos de los expertos en temas de financiación. Un préstamo cuando se trata para un bien o una necesidad inmediata y que nos puede satisfacer y cubrir necesidades, es una de las mejores opciones y, más hoy en día, con la cantidad de ofertas y facilidades de pago que existen. Pero ¿cuál es la mejor forma de financiar un sistema de agua caliente sanitaria? o ¿qué tipo de crédito es más conveniente para comprar un calentador? Te invitamos a conocer unas cuantas posibilidades reales y más utilizadas en España al momento de financiar un sistema agua caliente sanitaria o comprar un calentador.
Anticipo nómina
Debemos destacar que existen dos tipos de anticipo de nómina:
1 - Derecho de anticipo de nómina
El anticipo de salario o anticipo de nómina es un derecho de los empleados que es recogido en el Estatuto de los Trabajadores, en el artículo número 29, en donde se menciona que “el trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado. Esta opción contempla únicamente la petición de la cantidad correspondiente al último período trabajado y que aún no se ha cobrado. Además, debe tenerse en cuenta que no puede exceder de lo equivalente al 90% del salario devengado hasta el momento en que se realice la petición.
2- Anticipo de nomina bancario
Hay muchas entidades bancarias que ofrecen créditos personales que ofrecen hasta 3 veces la cantidad de la nómina correspondiente a tu trabajo y que la pueden adelantar en forma de crédito con una tasa fija por hasta los 3 meses de interés. Para familias o para situaciones urgentes, puede resultar una buena opción, sin embargo debemos pensar que serán tres meses que se deberá prescindir de la nómina mensual.
Préstamo preconcedido
Se suele llamar préstamo preconcedido a los que tienen de entrada un "sí" por respuesta. Muchas veces se debe a la relación existente entre el banco y el cliente y la larga trayectoria que tenga el cliente en el mismo. Por ejemplo, recibe la nómina desde hace muchos años en esa entidad financiera y el banco lo tiene catalogado como un cliente de confianza. Es uno de los prestamos con mejores condiciones y una de las principales opciones de los españoles. En caso de que se conceda el famoso préstamo preconcedido, es posible contar con el dinero para la compra de un sistema de energía solar o instalación de la misma en pocas horas. Sin duda alguna, una de las mejores opciones para la financiación de un sistema de energía solar.
Préstamo al consumo
Suele ser un préstamo o una operación directamente dirigida a la promoción para la financiación de una gran variedad de bienes que necesiten los clientes. Las condiciones de este tipo de crédito han mejorado los últimos años, sin embargo suelen ser créditos no muy elevados, intereses más elevados pero de mayor facilidad en la obtención del mismo y menos burocracia o papeleo.
Mini préstamos
Los mini créditos (o mini préstamos) son un servicio prestado por las entidades de crédito a través del cual una persona puede pedir prestada una cantidad de dinero (hasta 600 €) a cambio de devolverla en un plazo máximo de 30 días pagando además unos intereses u honorarios. Son los prestamos con las peores condiciones del mercado y suelen estar relacionados con altos intereses. Este tipo de crédito puede ser una solución inmediata, siempre y cuando contemos con la posibilidad de devolver el dinero a corto plazo.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |
Préstamo personal
Es un contrato por el que la entidad financiera adelanta una cantidad de dinero (principal) a otra persona llamada prestatario, con la obligación de que devuelva el principal y abone además unos intereses pactados y los gastos derivados de la operación. Muchas entidades bancarias ofertan infinidad de créditos personales, que también están relacionados con el consumo, por ejemplo para la reparación de sistemas de agua caliente sanitaria, para la instalación de sistemas de agua caliente sanitaria, para comprar un calentador entre otros y los intereses suelen ser considerables. En España la tendencia por este tipo de créditos suele aumentar y hoy en día los bancos se esfuerzan más por ofrecer mejores condiciones en cuanto a los créditos personales.
Préstamo para reformas
Sin duda alguna, resulta la opción más aconsejable para la financiación de un sistema de energía solar. Y es que para el 46% de los españoles, reformar la vivienda es el motivo principal por el que solicitarían uno, según indica el Observatorio Cetelem sobre el consumo en España y las condiciones suelen ser mucho más aceptables en comparación con otro tipo de créditos. Suelen ser desde los 600 hasta los 60 mil euros y con una tasa baja de intereses.
A través de Hogarsense no solamente puedes pedir presupuestos completamente gratis, sino también tienes la opción de financiación. ¿Te interesa? pincha el siguiente enlace. |
Ventajas de desventajas de los diferentes tipos de créditos
Tipo de crédito | Pros | Contras |
Anticipo de nómina | - El dinero está disponible en cuenta en poco tiempo, a lo sumo, 48 horas. - Puede no aplicar intereses. |
- Se requiere ser cliente de la entidad, con varios productos contratados. - El importe al que se puede aspirar es limitado en algunos casos solamente una nómina. |
Préstamo preconcedido | - Se puede disponer del dinero en un par de horas. - Suelen ser cantidades considerables y buenas cuotas de financiación. |
- Se requiere ser cliente de larga trayectoria. - No todos los bancos suelen otorgarlos. |
Préstamo al consumo | - Los tipos de interés suelen ser más bajos. - Tienen un plazo de amortización mucho mayor (hasta 10 años). |
- Los bancos no suelen conceder una suma menor a 3000 €. - Suele abonarse a la cuenta hasta 72 horas después. |
Mini préstamo | - Es posible contratarlos por teléfono o internet. - De forma inmediata y sin mucho papeleo. |
- Suelen ser cantidades muy bajas (máx. 1000 €). - Intereses muy elevados y plazo de amortización muy corto. |
Préstamo reforma | - Uno de los más indicados para reparaciones o reformas en el hogar. - Suelen otorgar una buena suma de dinero y con bajas tasas. |
- La decisión puede tardar ya que requiere de evaluación. - Se necesita realizar bastantes trámites para la obtención del mismo. |
Factores a tener en cuenta en un presupuesto de un sistema de agua caliente sanitaria
- Producto
Lo más importante es conocer que producto o que tipo de sistema de agua caliente sanitario necesitas en la vivienda, así como sus características para poder sacarle el mayor provecho en el futuro. Deberás informarte antes y durante la compra con especialistas en sistemas de agua caliente sanitaria.
- Instalación
No solamente necesitamos el mejor sistema de agua caliente sanitaria en el hogar, sino también, debemos saber que tipo de instalación debe realizarse. Informarnos si la instalación se puede realizar sin muchos cambios, la necesidad de obras más generales en la vivienda o si reúne las condiciones necesarias. Un técnico en agua caliente sanitaria se encuentra en la capacidad absoluta de hacer una evaluación del coste de la instalación antes de realizar la misma.
- Mano de obra
Es importante saber el precio que conllevará contratar personal especializado y los costes que se derivan por el pago de sus honorarios. Pide información al respecto en cuanto a la cantidad de horas de mano de obra y el precio aproximado que pagarás por la misma.
- Mantenimiento
La mayoría de los sistemas de agua caliente sanitaria requieren de mantenimiento, y por ende es recomendable por lo menos de darle una vez al año, esto conlleva a costes que debemos conocer con anticipación, ya que suele variar mucho según el sistema de agua caliente sanitario que tengamos instalado en casa.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |