Evolución del precio de las baterías fotovoltaicas
Menú de contenidos:
- Evolución del precio de las baterías fotovoltaicas
- Pronósticos del futuro de los inversores de almacenamiento
- Pronóstico en función del tipo de baterías
- ¿Qué factores han encadenado está evolución?
- ¿Cúal es la mejor del mercado?
Fuente de la imagen: ©Fotolia.com
Evolución del precio de las baterías fotovoltaicas
En estos últimos años, las inversiones en investigación han provocado que las baterías estén evolucionando a nivel técnico, pero el precio de la batería solar también lo está haciendo y más rápido. Así lo entienden los expertos a partir de la evolución del precio que el kWh tiene en los últimos años. Esta bajada está siendo espectacular, y cada vez más rápida. El motivo de esta bajada de precio de la batería solar es una mejora en el diseño de las químicas de las propias baterías, pero también esta afectando la economía de escala que se está logrando. A ello se suman aspectos como una mayor competencia entre fabricantes. Algo que hace que las empresas luchen con mejores precios para mantener o incrementar en lo posible su cuota de mercado. Favoreciendo a todos nosotros a la hora de comprar baterías solares.
Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es (con datos de BloombergNEF)
De los datos que ofrece la empresa estadounidense Bloomberg, se desprende que, en apenas 8 años el precio de la batería solar ha caído un 90% con respecto a su precio en 2010. De los casi 2.000 $/kWh de ese año a los 200 $/kWh de 2018. Esta caída de precios no se puede prolongar, a este ritmo, pero si se prevé que sigan bajando hasta niveles de 80 o 70 $/kWh en el año 2030. El auge del mercado de los coches eléctricos está siendo sin duda el desencadenante de que el precio de la batería solar y de su tecnología haya bajado. Desde 2010, el año de inicio de la primera generación de coches eléctricos, hasta el año 2016, el precio de la batería solar ha bajado de forma constante. Todos los años se ha producido un descenso en el coste del kWh, favoreciendo la decisión de comprar baterías solares. Durante el primer año de vida de los coches eléctricos el precio experimento una importante bajada. Pero la caída del precio de la batería solar entre 2014 y 2015, también ha sido relevante, con un descenso del 35%.
Artículos relacionados que te pueden interesar: |
Pronóstico del futuro de los inversores de almacenamiento
Un elemento muy importante en las instalaciones fotovoltaicas es el inversor. Este componente es el encargado de convertir la corriente continua que generan los paneles solares, y en la que se almacena la electricidad en la batería solar, en corriente alterna, para poder usarla en nuestras viviendas. En este ámbito, muchos fabricantes están enfocando sus inversores hacia productos bidireccionales, más inteligentes. De forma que se optimice el autoconsumo y permitan nuevas fuentes de ingresos para particulares propietarios de las pequeñas instalaciones fotovoltaicas, que han decidido comprar baterías solares, y los proveedores de energía.
Esto unido al enfoque hacia la inversión en optimización y mejora de las baterías esta provocando un gran movimiento en todo el planeta. El programa de la UE está comenzando a funcionar y está poniendo a Europa en el camino para arrebatarle la participación de mercado a China. Se espera que para el año 2025, rivalizarán con los EEUU. Para ello se están activando iniciativas como la del Banco Europeo de Inversiones, que ya dio su aprobación para un préstamo de 350 millones de euros para construir una batería solar gigante en Suecia después de que la compañía completara una recaudación de fondos.
Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es (datos de BloombergNEF)
Alemania y Francia están preocupados y presionan para actuar y frenar el avance de China, que está invirtiendo en nuevas tecnologías que arrasan con la industria automotriz. Con 13.8 millones de trabajadores que representan el 6.1% del empleo vinculado a la fabricación tradicional de automóviles en la UE, las autoridades quieren asegurarse de que los fabricantes puedan pivotar hacia el suministro de baterías y automóviles eléctricos. Esta intención se plasma en el pronostico sobre la capacidad de fabricación de baterías, ya que se prevé que Europa pase de apenas un 4% de capacidad en 2019 hasta un 11% en el año 2025.
Pronóstico en función del tipo de baterías
A pesar de la irrupción del grafeno hace unos pocos años. Y al que muchos científicos le otorgaban un gran papel en muchos campos, incluido el del almacenamiento de electricidad. O la existencia de la batería solar de gel, que tienen unas características muy buenas. Ya que soportan descargas profundas y ambientes con vibraciones, golpes y altas temperaturas. Cuentan con un voltaje más estable durante la descarga y no requieren de mantenimiento. Además, son más seguras ya que si esta batería se rompe, no hay posibilidad de derrame de líquido. Todos los fabricantes siguen apostando por las baterías de litio en gran medida.
Un ejemplo de ello es el tecnológico americano Tesla, que ha construido su gran fábrica, apostando por la tecnología del litio. También se anuncio que el mayor fabricante chino de baterías, Contemporary Amperex Technology, ya esta construyendo una factoría en Europa, en el Estado alemán de Turingia, en la que fabricará baterías para vehículos eléctricos y baterias solares, para suministrar al mercado europeo. Además, tanto Mercedes-Benz como BMW también quieren fabricar baterías para automóviles en China, para lo cual están construyendo sus respectivas fabricas.
¿Estás pensando en utilizar la energía solar en la vivienda y quieres un presupuesto para una instalación? Te ayudamos a conseguir presupuestos. |
¿Qué factores han encadenado está evolución?
Como ya hemos comentado, ha habido varios factores que han favorecido el despegue de las baterías definitivamente. En primer lugar, el impulso de los coches eléctricos, para los cuales se necesitan baterías cada vez mas pequeñas, pero a la vez con mayor capacidad de carga y por supuesto más ligeras. Esto ha provocado que tanto los tradicionales fabricantes de baterías solares, como las empresas automovilísticas estén invirtiendo para no quedarse fuera del mercado.
Se ha generado una mayor competencia entre todos los implicados. Y por supuesto a las economías de escala. Ya que muchas empresas han considerado la fabricación a gran escala, para reducir el precio de la batería solar y ser más competitivos. Favoreciendo la comprar baterías solares, sobretodo para el autoconsumo.
¿Cuál es la mejor del mercado?
Es muy difícil definir la mejor batería solar, ya que dependerá el uso que pretendamos darle cuál se adaptará mejor, y nos proporcionará un mejor rendimiento.
Marca / Modelo | Voltaje | Capacidad | Peso | Características |
U-Power WccSolar AGM C100 | 12 V | 160 Ah | 39 kg |
➪ Batería Solar Fotovoltaica
➪ Ciclo Profundo AGM |
OZONYX Solar Abierta | 12 V | 85Ah C100 75Ah C20 | 18 kg |
➪ Solar
➪ Tracción Monoblock ➪ Bajo mantenimiento |
Batería AGM UP-TFS250-12 | 12 V | 250AH | 59 kg |
➪ Batería Solar Fotovoltaica
➪ Mas de 12 años de vida útil |
OZONYX - WccSolar | 12 V | 250Ah | 60 kg | ➪ Solar Monobloc de Ciclo Profundo |
PlusEnergy Gel TPG12-250 | 12 V |
200AH
C10
250AH C100 |
60 kg |
➪ 15 años de vida aproximadamente
➪ Batería de gel ➪ Sin mantenimiento |
U-Power OPzS 490 MASTER | 12 V | 735Ah C100 | no disp. |
➪ Batería estacionaria
➪ Larga vida media ➪ Mantenimiento reducido ➪ Baja autodescarga |
Artículos relacionados que te pueden interesar: |