Publicado el Feb 2, 2023

¿Funcionan bien los paneles solares en invierno?

<b>¿Vale la pena invertir en paneles solares en invierno?</b> La decisión de sumarse al autoconsumo instalando placas solares en nuestra vivienda es indistinta de la temporada del año. Cuando tomamos la determinación de instalar un sistema fotovoltaico lo hacemos por motivos ecológicos, además del ahorro en electricidad que conseguimos mes a mes. No obstante, en este artículo aclaramos las repercusiones que tiene la temporada invernal para las placas solares. Como repercute en su rendimiento y como el mantenimiento adecuado nos ayuda a mitigar los efectos adversos del mal tiempo. Y, sobre todo, recordar los beneficios que obtenemos al instalar paneles solares.<br> <b>¿Tienes dudas? Sigue leyendo.</b>
Marcos Carbonell
Artículo escrito por:
Marcos Carbonell para www.HogarSense.es
Fotovoltaica Placas solares ↳ Instalación solar en invierno
¡Encuentra ahora a los mejores profesionales!
  • Empresas de confianza cerca de tí
  • Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
  • Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:

paneles-solares-invierno

Fuente de la imagen: ©stock.adobe.com

¿Funcionan los paneles solares en invierno?

Sí, los paneles solares en invierno también son eficientes. Es más, son igual de eficientes mientras tengan incidencia de sol. El problema que se presenta en invierno, y es el motivo que muchas personas manifiesten sus dudas, es que hay menos horas de sol. Por ello generarán menos energía aprovechable para nosotros. No obstante, las placas solares funcionan en invierno sin ningún problema.

En las instalaciones fotovoltaicas encontramos ventajas y desventajas para las placas solares en invierno. Como desventaja principal debemos mencionar que las horas de sol son menos, y el efecto fotoeléctrico no se puede producir sin la luz del sol. Además, debemos tener en cuenta la suciedad, hojas de árboles o la nieve que pueda tapar parte de algún colector. Esto actúa como una sombra, reduciendo el rendimiento de toda la instalación fotovoltaica.

En cambio, la ventaja que aporta el frío a los paneles solares en invierno es que su rendimiento no disminuye por efecto del calor. Es decir, las placas solares fotovoltaicas reducen su rendimiento con el aumento de la temperatura. Por eso, los días soleados de invierno en los que la temperatura permanece relativamente baja, ayuda a disipar el calor que se produce en los paneles fotovoltaicos y con ello se mantiene su rendimiento.

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

¿Vale la pena invertir en paneles solares en invierno?

Cuando alguien nos hace esta pregunta, debemos pensar que es una pregunta trampa. ¿Por qué? Sencillamente porque cuando nos planteamos poner en marcha una instalación solar en nuestra vivienda, no pensamos en sí los paneles solares en invierno apenas funcionan o en verano generan el doble. Si no que lo valoramos a largo plazo.

Las placas solares son una instalación que tendremos como mínimo 25 o 30 años. Lo que nos debe importar y preocupar es que en todo ese tiempo nos genere más energía que el coste de su instalación. Además, los paneles solares funcionan en invierno perfectamente, aunque al disponer de menor radiación solar, generan menos electricidad.

Con esta última afirmación nos referimos a que debemos comparar el coste de la instalación con la energía alternativa que tendríamos que comprar mes a mes, durante esos 25 o 30 años. Los instaladores cualificados que nos preparen varios presupuestos nos harán un estudio personalizado y podremos comprobar que la amortización de nuestra instalación fotovoltaica está alrededor de los 8 años.

Es decir, el coste invertido en la instalación se habrá pagado en un máximo de diez años, gracias al mayor rendimiento que nos ofrece una instalación fotovoltaica. Es por ello que, invertir en paneles solares en invierno o verano es indistinto y muy recomendable. Y podemos manifestar que es beneficioso tanto para nosotros como personas, como para nuestra sociedad.

✓ ¿Qué pasa si cae nieve sobre los paneles solares en invierno?

Las personas que viven en zonas donde es habitual la nieve, deben tener en cuenta que esto representa un obstáculo para los paneles solares en invierno. Dificultando que los rayos solares incidan en las placas fotovoltaicas, y que generen menos electricidad. Por esta razón, es importante realizar una limpieza regular de las placas y mantenerlas libres de nieve o cualquier suciedad. Con una placa limpia se aumenta la producción de energía eléctrica.

En estas zonas, principalmente del norte de España o en las montañas altas de la meseta o de Andalucía, los instaladores colocan las estrucuras fotovoltaicas con una pendiente adecuada. Esta ayuda a que las placas tengan la orientación ideal para maximizar su rendimiento, y además, provocan que la nieve se deslice más fácilmente, dejando libre la superficie de los paneles solares en invierno.

¿Quieres sumarte al autoconsumo y ahorrar en la factura de la luz?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Rendimiento de los paneles solares en invierno

En cuanto al rendimiento de las placas solares en invierno, podemos manifestar que es la misma o muy similar que en otra época del año, si lo relacionamos con la cantidad de horas que están expuestas al sol. Es decir, si lo medimos en cantidad de electricidad que son capaces de generar en cada hora de exposición al sol, entonces nos damos cuenta de que los paneles solares funcionan en invierno igual que en verano.

El problema se presenta cuando se compara la cantidad total de energía que se genera en un día de invierno, con la cantidad de energía que se generan en un día de verano. Esto es un error. Debemos compararlo en función de las horas de sol disponibles en cada época del año.

Para las personas que no lo entiendan aún, haremos un símil automovilístico. Todos tenemos claro que un automóvil deportivo corre más que un utilitario. Pero si hacemos esa comparación en función de los caballos de potencia que desarrollan cada uno de los vehículos, el “rendimiento” de esos caballos ya no esta tan claro. Pongamos un ejemplo con dos coches. Un deportivo de 300 CV y que puede llegar a una velocidad punta de 380 km/h, frente a un utilitario de 70 CV, y que tiene una velocidad máxima de 160 km/h. El deportivo tiene un rendimiento de 0,93 km/h por cada CV de potencia disponible. En cambio, el utilitario rinde a razón de 2,28 km/h por cada CV disponible.

Por ello el rendimiento de los paneles solares en invierno podemos considerarlo similar a otras estaciones del año. Esto se debe a que las placas solares en invierno son las mismas que en verano. Lo único que cambia es el “combustible” o cantidad de luz solar que las placas tienen disponible.

✓ Eficiencia de los paneles solares en invierno

Cuando hablamos de eficiencia y consumo, nos puede preocupar que los paneles solares en invierno no nos den la energía suficiente para cubrir el consumo que tenemos. Pero no debemos achacarlo a una disminución de la eficiencia, sino a una disminución de las horas de sol y el calor que estos aportan.

Las placas solares en invierno y el resto del año, nos transforman la energía solar en electricidad, empero tanto la cantidad de horas disponibles, como la incidencia del sol afectan al total de energía que se puede generar. Es por ello que las empresas instaladoras nos asesoraran para adecuar la instalación a nuestro consumo anual.

panel-solar-invierno-eficacia

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

✓ ¿Los paneles solares funcionan en días nublados?

Los paneles solares funcionan en días nublados de invierno, no obstante, su rendimiento disminuye al 20% de su capacidad normal. Aunque los rayos de sol no inciden directamente sobre las placas por el efecto de las nubes, la luz difusa también ayuda a que los paneles fotovoltaicos generen electricidad. Que los paneles solares funcionan en invierno es algo que se debe tener en cuenta, sobre todo en el norte de España. Recordando siempre que la producción y rendimiento bajarán.

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Mantenimiento de la instalación en invierno

El mantenimiento de las placas solares en invierno es similar al resto del año. Sin embargo, debemos de prestar especial atención a los obstáculos como hojas de árboles, nieve u otra suciedad que se deposite sobre las placas. Estos obstáculos provocan una disminución del rendimiento de las placas solares de hasta un 15%.

El resto de comprobaciones y trabajos de mantenimiento son similares al resto del año. Es decir, limpieza de la suciedad de las placas solares, revisión visual de la instalación, soportes para evitar deterioros que perjudiquen su rendimiento o incluso averías. De esta forma nos aseguramos el correcto funcionamiento y su eficiencia.

¿Quieres sumarte al autoconsumo y ahorrar en la factura de la luz?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Beneficios de una instalación fotovoltaica

Tanto en verano como en invierno, las placas solares funcionan y nos proporcionan electricidad gratuita. Es cierto que dependiendo de las condiciones climatológicas su eficiencia varia. No obstante, teniendo en cuenta que es una inversión a 25 o 30 años, los beneficios que obtenemos al sumarnos al autoconsumo son muchos.

Beneficios del autoconsumo fotovoltaico
**Beneficio****Motivo**
**Mantenimiento sencillo**✓ Los paneles solares durarán más de 30 años con un sencillo mantenimiento
✓ El [mantenimiento de los paneles solares](/placas-solares/mantenimiento-instalacion-solar-termica) es económico y sencillo
**Precio gas y luz**✓ Reduce la dependencia de las constantes variaciones, principalmente subidas, [del precio del gas y la electricidad](/placas-solares/precio-electricidad)
**Reduce la dependencia energética**✓ Una instalación de placas solares aprovecha la energía solar térmica para generar calor, reduciendo la factura de la luz
**Energía renovable**✓ La energía es 100% de origen renovable y no genera ningún tipo de impacto medioambiental
**Energía inagotable**✓ Los paneles solares funcionan también en invierno, aunque con un rendimiento menor que en el verano
**Energía gratuita**✓ Inicialmente [deberemos amortizar la instalación de placas solares](/placas-solares/amortizacion-fotovoltaica), pero una vez se ha pagado la instalación de placas solares térmicas, es completamente gratuita
✓ La energía producida es 100% gratis
**Valor de la vivienda**✓ Añade valor a tu vivienda al hacerla un poco más autosuficiente, ya que el funcionamiento de los paneles solares ahorra en consumo eléctrico
**Disponibilidad global**✓ Puede ser aprovechada en cualquier paraje [en función de la incidencia solar](/placas-solares/horas-luz-solar), llegando a sitios remotos y viviendas aisladas donde otras energías tienen difícil llegar
**Subvenciones**✓ Dependiendo del lugar en que vivamos, [podemos solicitar ayudas, subvenciones o incentivos](/placas-solares/subvenciones-energia-solar) de las diferentes administraciones públicas
**Amortización**✓ El coste diferencial de la instalación de placas solares se amortiza a medio plazo, en unos 8 años
**Reduce huella de carbono**✓ Al utilizar energía solar en vez de electricidad generada con combustibles fósiles, [se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido en la atmósfera](/placas-solares/energia-solar-y-medio-ambiente)
[¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !](/energia-solar/precio-y-presupuesto-placas-solares)
##### Artículos relacionados que te pueden interesar: - Asesoramiento de energía solar en 4 pasos fáciles - 8 formas de financiar mi instalación de placas solares - Autoconsumo compartido ¿Cómo funciona?
Directorio de empresas y profesionales en España (Listado completo de ciudades)