Publicado el 14 ago. 2023
¿Qué hacer para instalar placas solares?
- Empresas de confianza cerca de tí
- Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
- Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:
Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es
Pasos previos a la instalación de placas solares
La instalación de paneles solares no es solo comprar unas placas y atornillarlas al tejado. Si queremos que nuestra instalación fotovoltaica funcione correctamente y tenga un buen rendimiento, debemos ser conscientes de una serie de aspectos:
① Buscar profesionales
El primer paso que debemos hacer para poner placas solares en casa es buscar varios profesionales con experiencia. Esto es muy importante, ya que solo los instaladores de placas solares cualificados nos harán un estudio adecuado a nuestras necesidades. Además, nos ayudarán con todos los trámites administrativos y legales.
Desde Hogarsense te podemos ayudar con varios de los instaladores que colaboran con nosotros. Únicamente tienes que rellenar este formulario.
② Estudio personalizado
Las diferentes empresas que nos remita Hogarsense nos preparan un estudio en función de nuestro consumo. Para ello necesitarán la última factura de la luz que tengamos. También comprobarán el lugar donde queremos instalar las placas solares. La orientación e inclinación, el tipo de tejado y otros factores que influirán en el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
③ Revisión de estudios y ofertas
Una vez recibidas las ofertas de 2 o 3 empresas o instaladores de placas solares debemos revisarlas y compararlas. No solo debemos fijarnos en el precio final, ya que sobre el precio influyen muchas cosas. Por ejemplo, debemos comprobar que componentes fotovoltaicos nos incluyen en el presupuesto, sus calidades y garantías.
También es interesante comparar los estudios de rentabilidad que nos han preparado y el plazo de amortización que han estimado, según los cálculos.
④ Decidir la empresa para instalar placas solares
La decisión para instalar paneles solares debe ser meditada no solo por el precio. Todos los demás factores son relevantes. Cuando tengamos dudas debemos preguntar al instalador correspondiente para que nos aclare cualquier punto. Como consejo sobre los precios, siempre es recomendable tener cuidado con aquellos presupuestos para montaje placas solares que son mucho más bajos que la competencia.
Con ello, no estamos diciendo que descartemos directamente esa empresa que ha presentado un presupuesto mucho más bajo o mucho más alto que los demás. No obstante, si deberemos mirar con más detenimiento por qué y en su caso consultar a dicho instalador que le hace tan barato o tan caro. Quizás nos oferten unos materiales de peor calidad o muy superiores a los demás.
Aspectos de la instalación de placas solares
Todos los trabajos que son necesarios para poner placas solares en casa deben ser realizados por auténticos profesionales. De ello depende nuestra inversión. Por ello, es mejor conocer algunos aspectos, que como usuarios nos interesan verdaderamente:
¿Cuándo es la mejor época para instalar paneles solares?
No hay un periodo del año mejor o peor para realizar una instalación fotovoltaica. El único factor que tienen en cuenta los profesionales es que la climatología no sea muy adversa. Si hay días con vientos muy fuertes, pueden causar problemas e incluso accidentes al manejar los paneles en los tejados.
¿Cómo montar placas solares?
Los aspectos del montaje de colectores fotovoltaicos, que son tenidos en cuenta por los profesionales, afectan directamente a la eficiencia de la instalación. La correcta fijación de los paneles, la orientación e inclinación que se ha calculado. Así como la instalación de las protecciones eléctricas adecuadas, con los cables de la sección correcta para evitar pérdidas.
¿Qué permisos se necesitan para instalar placas solares?
Por lo general, no tendremos que preocuparnos por los trámites administrativos. Puesto que los instaladores de placas solares se encargan de solicitar al Ayuntamiento el permiso para realizar instalación de placas solares. Posteriormente, también se preocupan de realizar la legalización y solicitar el enganche para la compensación del autoconsumo.
Por supuesto, la gran mayoría de los instaladores también preparan y presentan los documentos para solicitar la subvención o ayudas que pueda haber en ese momento.
¿Cómo es la instalación de placas solares en comunidades de vecinos?
En las comunidades de vecinos se debe realizar una votación para el montaje placas solares, necesitando que haya una mayoría que si este de acuerdo. Así se realizaría una instalación de autoconsumo compartido.
Sin embargo, también se puede instalar, aunque haya vecinos que no quieran participar. Siempre y cuando, se deje espacio para que esos vecinos puedan instalar paneles solares más adelante.
¿Quieres saber cuánto pagarías por tu propia energía?
¿Qué hago después de instalar paneles solares?
Cuando el instalador ha terminado la instalación de placas solares, él mismo se encarga de solicitar el enganche y la compensación de excedentes del autoconsumo. Es por ello que apenas tendremos preocupaciones. En todo caso, buscar una comercializadora que mejor valore nuestra aportación con los excedentes.
Sin embargo, quizás tengamos algunas dudas que desde Hogarsense intentamos resolver:
¿Cómo legalizo mi instalación de autoconsumo?
No te preocupes por la legalización de tu instalación fotovoltaica. El instalador preparará todos los documentos y los remitirá al departamento adecuado de tu Comunidad Autónoma y de la distribuidora .
Por otro lado, el elegir la comercializadora deberemos inscribir la instalación de placas solares en la modalidad de autoconsumo "con excedentes acogidas a compensación". Para ello debemos firmar un Contrato de compensación y así podremos compensar los excedentes vertidos a la red, bien directamente o a través de la batería virtual.
¿Puedo desconectarme de la red eléctrica?
Para desconectarnos de la red necesitamos disponer de una o varias baterías de litio. Algo que hoy por hoy resulta aún caro. Sin embargo, si nuestra intención es no depender de ninguna empresa eléctrica, es posible. Para ello, lo recomendable es que un técnico en fotovoltaica nos calcule que batería necesitaremos para no quedarnos nunca a oscuras.
¿Qué garantía tiene la instalación?
Por lo general, todas las empresas e instaladores de placas solares ofrecen 2 años de garantía sobre la instalación de placas solares. Sin embargo, esto es lo que marca la legislación como mínimo que nos deben ofrecer.
Además, tendremos las garantías de los fabricantes. Por un lado, los paneles solares suelen tener una garantía 25 años de rendimiento y 12 de producto. Por su parte, los fabricantes de inversores, suele ofrecer una garantía total de 5 años.
¿Qué bonificaciones puedo solicitar?
Las ayudas que hay en la actualidad nos pueden facilitar la instalación de placas solares, ya que nos reducirán el importe de la inversión inicial. No obstante, debemos tener en cuenta que primero le pagaremos toda la instalación a la empresa o instaladores de placas solares. Luego tendremos que solicitar esas ayudas, que se nos darán pasados unos meses.
Así, podemos solicitar la ayuda directa o subvención sobre la instalación. También podemos optar a una bonificación del IBI en muchos municipios. Y, por otro lado, tenemos la oportunidad de deducir el precio de la instalación cuando realicemos la declaración de la renta.
¿Cuánto se tarda en amortizar las placas solares?
El periodo de amortización depende de varios factores, como son el consumo eléctrico y el precio de la electricidad en cada momento, la generación de electricidad que realice nuestra instalación fotovoltaica y por último del precio de la instalación de placas solares.
Por lo general, se estima que ente 7 y 8 años, el ahorro producido en la factura de la luz es equivalente al coste de la instalación. No obstante, depende de si hay variaciones significativas en el precio de la electricidad, tal y como ha pasado con motivo de la guerra de Ucrania.
¿Merece la pena instalar placas solares en casa?
Disponer una instalación de paneles solares tiene buenos y beneficiosos motivos. Empezando por considerar al sistema fotovoltaico como una inversión con un rendimiento superior a los productos bancarios, y que esta del orden del 10 % anual. El ahorro en nuestra factura de la luz y el aumento del valor de nuestra vivienda, entre otros.
Beneficio | Motivo para poner placas solares en casa |
Rendimiento financiero | ✓ La instalación de placas solares tiene un rendimiento financiero superior al 10% |
Valor de la vivienda | ✓ Añade valor a tu vivienda al incorporar una instalación que mejora su eficiencia energética |
Ahorro en la factura de la luz | ✓ las instalaciones solares fotovoltaicas pueden ahorrarnos entre un 25 y un 40% de la factura de la luz mensual |
Amortización | ✓ El coste diferencial de la instalación de placas solares se amortiza a medio plazo, en unos 7 u 8 años |
Subvenciones | ✓ Dependiendo del lugar en que vivamos, podemos solicitar ayudas, subvenciones o incentivos de las diferentes administraciones públicas |
Menor dependencia energética | ✓ Una instalación de placas solares aprovecha la energía solar para generar electricidad, reduciendo la factura de la luz |
Precio gas y luz | ✓ Reduce la dependencia de las subidas del precio del gas y la electricidad |
Mantenimiento sencillo | ✓ Los paneles solares durarán más de 30 años con al adecuado mantenimiento ✓ El mantenimiento de los paneles solares es económico y sencillo |
Reduce huella de carbono | ✓ Al utilizar energía solar en vez de electricidad generada con combustibles fósiles, se reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido en la atmósfera |
Disponibilidad global | ✓ Puede ser aprovechada en cualquier lugar en función de la incidencia solar, llegando a sitios remotos y viviendas aisladas donde otras energías tienen difícil acceder |
Energía gratuita | ✓ Inicialmente deberemos amortizar la instalación de placas solares, pero una vez se ha pagado la instalación de placas solares, la electricidad es completamente gratuita ✓ La energía producida es 100% gratis |
Energía renovable | ✓ La energía es 100% de origen renovable y no genera ningún tipo de impacto medioambiental |
Energía inagotable | ✓ Los paneles solares funcionan también en invierno, aunque con un rendimiento menor que en el verano |
¿Sabías que el sol nos regala energía infinita?

✓ La radiación solar que llega a nuestro planeta en apenas una hora, es suficiente para todo el consumo mundial durante todo un año.
✓ España es uno de los países con mayor potencial fotovoltaico de Europa. Puesto que recibimos de promedio 2.500 horas de sol al año.
¿Cuánto cuesta la instalación de paneles solares?
El coste o precio de una instalación de placas solares para nuestra vivienda o empresa depende de diferentes factores: del consumo que tenemos en la casa o el negocio y los hábitos que tenemos en el uso de electrodomésticos y máquinas; tipo de tejado o superficie donde montar las placas solares; dificultad de la instalación, entre otros.
En el siguiente cuadro presentamos una serie de instalaciones a modo orientativo en la que podemos ver 4 tipos de instalaciones de paneles solares. No obstante, debemos consultar a varios instaladores para que nos realicen un estudio personalizado, donde evalúen nuestras necesidades reales.
Precio de instalaciones solares fotovoltaicas
Tipo de instalación | Componentes | Precio* |
Aislada 3 kW – 6,4 kWhdía | ✓ 4 paneles solares 400 W Deep Blue 3.0 JA Solar Mono ✓ 2 baterías Frontal Tensite AGM 250 Ah 12 V ✓ Inversor cargador 3000 W 24 V MPPT 50 A Must Solar ✓ Repartidor conexión Paralelo Módulos 100 A ✓ Cableado y pequeño material de conexión ✓ Mano de obra para la instalación solar fotovoltaica | 4.200 – 5.000 € |
Conectada a red 2,5 kW – 13,5 kWhdía | ✓ 6 paneles solares 455 W JA Solar Mono PERC ✓ Estructura 6 paneles 30-45 mm Coplanar Falcat ✓ Vatímetro Monofásico Growatt SPM ✓ Monitorización Growatt Shine-Link X ✓ Inversor Red Growatt MIC 2500TL-X Monofásico ✓ Cables y conectores ✓ Mano de obra para instlar paneles solares | 3.800 – 4.300 € |
Aislada 3 kW – 6,4 kWhdía | ✓ 4 paneles solares 400 W Deep Blue 3.0 JA Solar Mono ✓ 4 baterías estacionarias 600 Ah 6 V Ultracell UZS600-6 ✓ Estructura 4 paneles 30-45 mm Coplanar Falcat ✓ Inversor Cargador 3000 W 24 V MPPT 50A Must Solar ✓ Cables y conectores ✓ Mano de obra para poner placas solares en casa | 4.200 – 5.000 € |
Conectada a red 3 kW – 16 kWh día | ✓ 7 paneles solares 455 W JA Solar Mono PERC ✓ Inversor Híbrido 3 kW Growatt SPH3000 ✓ Estructura 7 paneles 30-45 mm Coplanar Falcat ✓ Kit Unión Falcat 40 mm ✓ Monitorización Growatt Shine-Link ✓ Vatímetro Monofásico Growatt SPM ✓ Cables y conectores ✓ Mano de obra para instalar paneles solares | 4.000 – 4.800 € |
*Precios de la instalación de placas solares orientativos y sin IVA
¿Quieres saber cuánto pagarías por tu propia energía?
Otras dudas sobre la instalación fotovoltaica
Hay preguntas que muchas personas nos hacemos para terminar de tener claro el instalar paneles solares en nuestra casa. Aquí resolvemos algunas de ellas:
¿Qué hago para compensar mi excedente?
No debes preocuparte, los instaladores que Hogarsense te remita se encargan de realizar todos los tramites. Así, únicamente tendrás que revisar los documentos, firmarlos y ahorrar con instalación de placas solares.
¿Por qué el precio de compensación es menor al precio del suministro?
Tanto la compensación de excedente como la batería virtual son servicios que ofrecen muchas comercializadoras para captar clientes. Sin embargo, la diferencia entre el precio que pagamos por la electricidad que bien de la red y el de la que cedemos como excedente es un beneficio empresarial que estas empresas tienen. Aun así, es interesante para nosotros porque nos ayuda a reducir la factura de la luz.
¿Es posible financiar los paneles solares?
Sí. Hay muchas forma de conseguir financiación. Desde Hogarsense hemos preparado un artículo que habla de ello. Así tienes todas las formas o recursos para financiar al instalar placas solares.
¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !
Artículos relacionados que te pueden interesar: - Trámites para una instalación fotovoltaica, cada vez más ágil |