Publicado el Feb 2, 2023

¿Qué hacer para reparar la bomba de calor?

Una bomba de calor es un equipo que nos aporta calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. No obstante, como cualquier máquina, puede averiarse. Cuando se habla de la avería de una bomba de calor, debemos saber que esta puede ser de varios tipos. Si conocemos la causa del problema, podremos realizar adecuadamente la reparación. Además de la procedencia de la avería, estas también pueden variar en función del tipo de bomba de calor, de aerotermia, geotermia o hidrónica. Un técnico cualificado sabrá distinguir y gestionar la reparación de la bomba de calor según su tipo. En este artículo vamos a conocer cómo reparar la bomba de calor.
Marcos Carbonell
Artículo escrito por:
Marcos Carbonell para www.HogarSense.es
Calefacción Bomba de calor Reparación de bomba de calor
¡Encuentra ahora a los mejores profesionales!
  • Empresas de confianza cerca de tí
  • Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
  • Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:

reparar-bomba-calor

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es


Avería de una bomba de calor

Las averías que afectan a las bombas de calor pueden ser diferentes o causadas por motivos diferentes, según sea el modelo de la bomba de calor afectada.

Avería de una bomba de calor de aerotermia

La bomba de calor de aerotermia es un equipo cada vez más popular en las instalaciones para la calefacción y la climatización de una vivienda o de un local. Su ventaja es su gran eficiencia energética y el hecho de que únicamente utiliza el suministro eléctrico para funcionar.

Sin embargo, como cualquier equipo de calefacción, también puede darse una avería de la bomba de calor. Un aparato de aerotermia es similar a los tradicionales aires acondicionados, la diferencia está en que en vez de calentar o enfriar el aire de nuestra vivienda, calientan o enfrían agua que usamos en los radiadores, suelo radiante o fancoils.

Los equipos de aerotermia pueden ser de dos tipos diferentes. Por un lado, está el aire acondicionado o también llamada bomba de calor aire-aire. El otro tipo es la bomba de calor de aerotermia para calefacción por agua. Para diferenciarla se la denomina bomba de calor aire-agua.

Averías típicas del aire acondicionado

  • Pilas de los mandos agotadas
  • Fallo o rotura del compresor
  • Fuga de gas refrigerante
  • Avería del ventilador
  • Filtros de aire sucios
  • Parrilla de la unidad exterior condensadora obstruida por suciedad, hojas de árboles, o bolsas de plástico

Averías típicas de la bomba de calor de aerotermia

  • Termostato estropeado o con mala comunicación con la bomba de calor
  • Fallo o rotura del compresor
  • Fuga de gas refrigerante
  • Avería del ventilador
  • Filtros de aire sucios
  • Filtro de agua obstruido
  • Parrilla de la unidad exterior condensadora obstruida por suciedad, hojas de árboles, o bolsas de plástico

Avería de una bomba de calor geotérmica

El motivo principal por el que puede producirse una avería de una bomba de calor geotérmica es que se haya dimensionado de forma errónea. Con este problema, las horas de funcionamiento van aumentando el efecto negativo.

La primera avería de una bomba de calor es la dificultad para alcanzar la temperatura deseada en la vivienda, lo que implica que se aumenten los costes anuales en calefacción. Otros problemas derivados de una avería son el congelamiento de los pozos o la rotura del compresor. En este caso, reparar la bomba de calor resultará muy caro.

Cuando el problema es una mala regulación, la reparación de la bomba de calor es sencilla si contamos con un técnico especializado. Bastará con modificar la regulación de los parámetros que vienen establecidos de fábrica. Así podremos optimizarlos a temperaturas y a horarios más eficientes.

Si se trata de una avería de una bomba de calor por el compresor, la gravedad del problema aumenta. Este aparece cuando el técnico que realiza la instalación decide prescindir del depósito de inercia. Con este error, la geotermia está permanentemente en modo de arranque, lo que reduce considerablemente su vida útil.

Averías típicas de la bomba de calor geotérmica e hidrónica

  • Termostato estropeado o con mala comunicación con la bomba de calor
  • Fallo o rotura del compresor
  • Fuga de gas refrigerante
  • Filtro de agua obstruido
  • Sondas geotérmicas estropeadas
  • Tuberías enterradas para disipación de calor obstruidas
  • Mala regulación del sistema

¡Pide presupuestos sin compromiso!

Volver al menú de contenidos

Reparación de la bomba de calor

La reparación de la bomba de calor siempre debe llevarse a cabo por una persona cualificada para ello. Es decir, técnicos especializados que se dediquen profesionalmente a la gestión de este tipo de sistemas. Para reparar la bomba de calor, habrá que proceder a la identificación del problema.

Con la realización de las pruebas pertinentes para verificar si se trata de una avería de la bomba de calor general o si es una parte específica. Especialmente en la geotermia, en la que las sondas o tuberías de disipación se encuentra bajo tierra.

No obstante, para no tener que llegar a la reparación de la bomba de calor, podemos tomar ciertas medidas. Se trata principalmente del mantenimiento de este tipo de sistemas. No hay nada mejor para evitar la avería y, consiguiente posible reparación, que hacer un buen mantenimiento preventivo.

¿Cuánto cuesta reparar la bomba de calor?

El precio de la reparación de la bomba de calor depende del tipo de avería que esta haya sufrido. Aun así, dos bombas de calor pueden tener la misma avería, pero al ser diferentes modelos o de diferente potencia, la reparación puede ser diferente y que precio varíe bastante.

Precio de la reparación de la bomba de calor
**Tipo de avería****Precio \***
✓ Reparar válvula de expansión de bomba de calor180 - 250 €
✓ Cambio de placa electrónica de bomba de calor120 - 400 €
✓ Sustituir el compresor de bomba de calor1.500 - 3.000 €
✓ Reparar una fuga de gas refrigerante300 - 600 €
✓ Sustituir filtros de agua de bomba de calor300 - 475 €
✓ Sustituir filtros de la unidad interior del aire acondicionado200 - 400 €
✓ Sustituir bomba de calor4.000 - 15.000 €
\* Precio de reparar la bomba de calor orientativo.

Instalador-bomba-de-calor

Volver al menú de contenidos

Cómo actuar ante una avería de la bomba de calor

Ante cualquier fallo o indicio de avería debemos agotar todas las posibilidades de un pequeño percance, que como usuarios podemos solucionar. Por lo general, las bombas de calor están dotadas de un listado de averías comunes que podemos consultar en el manual. Para algunas de ellas hay soluciones sencillas que nosotros mismos podemos reparar.

En cambio, hay otro tipo de averías que implican actuaciones más serias y que deben ser llevadas a cabo por un profesional homologado. Por eso hacemos una lista de esos pequeños problemas más comunes:

- Falta de pilas en el termostato

La solución es cambiar las pilas.

- Fallo en la comunicación, entre termostato y bomba de calor

Revisar que los cables están bien o que el termostato no se ha roto.

- La bomba de calor se para e incluso hace saltar el automático

Pueden ser varios los problemas causados por un alto consumo. El compresor puede estar averiado, o se ha obstruido la parrilla de ventilación de la unidad exterior. Es conveniente llamar a un técnico especializado.

- La bomba de calor no funciona

En estos casos puede ser cualquier avería de la bomba de calor. Si no hay un código de error en la pantalla del equipo, podemos probar las cosas sencillas. En caso de persistir el problema es conveniente llamar a un profesional.

- La bomba de calor no enfría o calienta como debería

Puede ser debido a que se ha producido una fuga de refrigerante. Este problema no es único, ya que para producirse el escape del gas se ha tenido que romper o agujerear algún tubo o componente. Por ello es necesario que un técnico verifique todo el circuito del gas frigorífico, encuentre el punto de la fuga y lo selle antes de volver a rellenar el circuito con más gas.

- Gotea agua desde la bomba de calor

Es normal que la bomba de calor genere condensados en la parte donde se cede calor o se enfría. No obstante, los fabricantes han diseñado unas bandejas para recoger esos condensados y mediante un tubo el instalador debió conectarla a un desagüe. En las unidades exteriores se suele llevar el tubo a una canal de pluviales o a una jardinera.

Por ello, si la bomba de calor ha sido instalada recientemente, posiblemente el instalador no hizo la conexión bien. Si, por el contrario, esto está sucediendo desde hace poco y el equipo lleva mucho más tiempo funcionando, puede que se haya obstruido por suciedad. En tal caso, y si la bandeja de condensados está accesible, podemos intentar limpiarla, o simplemente avisar a un técnico para que lo solucione.

- El aire acondicionado huele mal

Durante el invierno la parte que produce condensados es la unidad exterior. Es por ello que la bandeja de condensados y el sifón de la unidad interior se hayan secado, posibilitando el flujo de aire desde los desagües y trayendo el mal olor. Simplemente, debemos levantar la tapa frontal y con una botella, verter un poco de agua hasta que se llene el sifón y deje de pasar el aire de los desagües.

¡Pide presupuestos sin compromiso!

Volver al menú de contenidos

Cómo evitar la avería de la bomba de calor

Para evitar una avería de una bomba de calor debemos prestar atención al mantenimiento. La reparación de una bomba de calor puede llegar a ser muy costosa, por lo que conviene seguir unos consejos básicos. Las revisiones legales son el punto número uno, ya que existe una normativa con respecto a las instalaciones térmicas.

El mantenimiento de la bomba de calor puede separarse en dos tipos de tareas. Algunas de ellas son sencillas, como la limpieza de filtros o de la parrilla de la unidad exterior. Otras son más complejas y necesitan de la actuación de un técnico cualificado y que disponga de las herramientas adecuadas.

Mantenimiento de la bomba de calor

El mantenimiento de la bomba de calor está regulado en el RITE (Reglamento Nacional de las instalaciones térmicas en los edificios), por lo que debe realizarlo un profesional cualificado para ello. Los trabajos de mantenimiento deben seguir un procedimiento específico para cumplir con las normativas que se han establecido.

Por tanto, solo pueden ejecutarse por empresas que se dediquen a ello y que cuenten con la autorización necesaria. Con el mantenimiento y las revisiones periódicas lograremos evitar o reducir al mínimo la aparición de una avería de una bomba de calor.

¿Necesitas una bomba de calor o calefacción nueva para tu casa?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Normas de buen uso de la bomba de calor

Como usuarios sin conocimientos técnicos sobre las bombas de calor, también podemos aportar nuestro esfuerzo para efectuar el mantenimiento de la bomba de calor. Eso sí, en tareas sencillas y que no impliquen el acceso a partes vitales de la instalación. En cambio, si podemos ejercer como buenos usuarios y observar los consejos que ofrecen los fabricantes y especialistas.

Consejos para un buen uso de la bomba de calor
**Recomendación****Motivo**
Profesional✓ No manipular la unidad externa, salvo que seamos un técnico especializado
Temperatura en invierno✓ Regular la temperatura para que no exceda de los 21 °C en invierno
Temperatura en verano✓ Regular la temperatura para que no baje de los 26 °C en verano
Filtros de aire✓ Limpiar los filtros cada temporada
Limpiar unidad exterior✓ Realizar una limpieza de la unidad externa para eliminar la suciedad del ventilador y facilitar el paso del aire
Espacio unidad exterior✓ Evitar colocar objetos junto a la bomba de calor, que impidan la circulación del aire
Purgado de emisores✓ Realizar el purgado de radiadores, suelo radiante o fancoils antes del inicio de cada temporada
Mantenimiento profesional✓ Una vez al año contratar los servicios de un técnico homologado para realizar el mantenimiento de la bomba de calor
[¡Pide presupuestos sin compromiso!](/calefaccion/presupuesto-calefaccion)
##### Artículos relacionados que te pueden interesar: - ¿Qué es la aerotermia y cómo funciona? - Bomba de calor para calefacción y ACS - ¿Es la biomasa la fuente de energía del futuro?
Directorio de empresas y profesionales en España (Listado completo de ciudades)