Bomba de calor para calefacción y ACS

Las bombas de calor para calefacción y ACS son sistemas que permiten extraer energía calorífica del ambiente que nos rodea, bien sea aire, agua o del subsuelo. Tienen la gran ventaja que poder extraer energía calorífica aun cuando dicho ambiente se encuentre a una temperatura inferior a la que necesitamos. La bomba de calor ya se encarga de aprovechar esa energía para darnos calor. Este tipo de sistema de se está posicionando como el sistema del futuro para nuestros hogares. ¿Quieres saber más? A continuación, explicamos todos los detalles sobre calefacción por bomba de calor y el ACS.
Marcos Carbonell
Artículo escrito por:
Marcos Carbonell para www.HogarSense.es
Calefacción Bomba de calor Servicio de calefacción y ACS
¡Encuentra ahora a los mejores profesionales!
  • Empresas de confianza cerca de tí
  • Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
  • Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:

bomba-de-calor-para-calefaccion

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

Tipos de bombas de calor para calefacción

Para disponer de calefacción y ACS en nuestras viviendas podemos utilizar diferentes tipos de bombas de calor. Sin embargo, debemos tener en cuenta el funcionamiento de estas según su denominación. Así, empleamos dos elementos para referirnos de dónde extraemos la energía y donde la cedemos.

De este modo, el primer elemento al que se hace referencia es el lugar de donde aprovechamos la energía térmica. Así, tenemos tres tipos de bomba de calor en este sentido, las de aire o aerotérmicas, las de agua o hidrotérmicas y las de tierra o geotérmicas:

Denominación de las bombas de calor
Aire**Bomba de calor**Aire
Agua
Agua
Tierra
**El segundo término indica dónde aplicamos la energía térmica para aprovecharla en nuestras viviendas**, la bomba de calor la puede aplicar al aire o al agua. De esta forma tenemos 6 tipos de bombas de calor, aunque únicamente 4 modelos de ellas son ampliamente usadas. Las otras dos son posibilidades que no tienen una salida comercial clara.
Tipos de bomba de calor para calefacción y ACS
**Elementos****Denominación****Utilización\***
**Aire-Aire**Aire acondicionado70 %
**Aire-Agua**Bomba de calor de aerotermia21,5 %
**Agua-Agua**Bomba de calor hidrónica4 %
**Agua-Aire**0,25 %
**Tierra-Agua**Bomba de calor de geotermia4 %
**Tierra-Aire**0,25 %
\* Datos orientativos

El aire acondicionado es el tipo de bomba de calor para calefacción más utilizado. No obstante, la calefacción por aerotermia está ganando terreno en los últimos años y es de esperar que los porcentajes varíen en favor de esta última. Por su parte, las bombas de calor hidrónicas y de geotermia para aplicaciones con agua están abriéndose camino, aunque su evolución aún no será tan grande como en el caso de la aerotermia.

tipos-de-bomba-de-calor-para-calefaccion

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

De las combinaciones posibles que podemos tener con la tecnología de una bomba de calor, algunas de ellas están poco explotadas. Esto es, principalmente, a que comercialmente hay poco potencial de venta o de utilización, además, la tecnología para pequeños usos no está tan perfeccionada como en otros casos.

Por otro lado, debemos entender que cuando hablamos de bombas de calor enfocadas en “Aire”, el terminal que climatiza son los tradicionales splits de un aire acondicionado. Es decir, a ellos llegan dos tuberías por las que circula gas refrigerante. Por lo que dichos splits son parte de la bomba de calor.

En cambio, cuando hablamos de aplicaciones con agua, el gas refrigerante se queda a mitad de camino. El resto se realiza ya con el agua a la temperatura deseada. Esto se ha potenciado por la necesidad de evitar el empleo de grandes cantidades de gases refrigerantes. Puesto que la legislación es muy restrictiva al ser causantes de la desaparición de la capa de ozono y del efecto invernadero.

Combinaciones de bomba de calor para calefacción y ACS
**Split Aire acondicionado****Radiador aluminio****Radiador baja temperatura****Fancoil****Suelo radiante****ACS**
**Aire-Aire****✓****X****X****X****X****X**
**Agua-Aire****✓****X****X****X****X****X**
**Tierra-Aire****✓****X****X****X****X****X**
**Aire-Agua****X****✓ \*****✓****✓****✓****✓**
**Agua-Agua****X****✓ \*****✓****✓****✓****✓**
**Tierra-Agua****X****✓ \*****✓****✓****✓****✓**
\* En estos casos debemos elegir una bomba de calor de alta temperatura.

¡Pide presupuestos sin compromiso!

Volver al menú de contenidos

Una bomba de calor para cada tipo de vivienda

Cuando debemos proceder a la elección de una bomba de calor para nuestro hogar, es recomendable siempre contar con técnicos especialistas. Los profesionales efectuarán los cálculos adecuados para la correcta elección de la bomba de calor para calefacción y agua sanitaria. Además, ellos conocen toda la gama de bombas de calor y nos ofrecerán aquellas que mejor se adapten a nuestra vivienda.

Bomba de calor en un piso en edificio de viviendas

En los pisos, debido a la estructura de los mismos, es muy normal utilizar las bombas de calor denominadas aire-aire. Estas son los tradicionales aires acondicionados y se adaptan perfectamente a los edificios de viviendas.

Adosado con bomba de calor

En este tipo de vivienda, cualquier bomba de calor se puede instalar sin muchos problemas. Sin embargo, debemos tener en consideración que para la bomba de calor geotérmica necesitaremos hacer pozos para las sondas. En el caso das hidrónicas debería será a través de aguas subterráneas, por lo que necesitaremos también de alguno pozo. Por ello, en este tipo de viviendas es muy normal la calefacción por aerotermia, con bombas de calor aire-agua.

Bomba de calor para una vivienda individual

En este tipo de viviendas es factible el uso de una bomba de calor de geotermia, ya que por lo general se dispone de terreno donde enterrar la red de tuberías. Aunque cualquiera de los otros tipos de bomba de calor se adapta perfectamente.

<iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="360" src="https://player.vimeo.com/video/478536752?h=f4277be644" title="vimeo-player" width="640"></iframe>

¿Necesitas una bomba de calor o calefacción nueva para tu casa?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Bomba de calor con radiadores

La utilización de la bomba de calor con radiadores debe hacerse con la combinación adecuada. Ya que disponemos de diferentes tipos de radiadores y cada uno combina mejor con un tipo de bomba de calor que otro. Así, debemos distinguir entre los radiadores tradicionales y los de baja temperatura, o entre las bombas de calor normales y las de alta temperatura.

Radiadores de aluminio, de acero o de fundición

No podemos usar una bomba de calor normal con los tradicionales radiadores de aluminio, de acero o de fundición. Este tipo de radiadores trabajan en altas temperaturas, es decir, necesitan que el agua les llegue a 85 o 90 °C, para poder irradiar el calor suficiente.

La gran mayoría de bombas de calor del mercado consiguen temperaturas varían entre los 35 y 55 °C. Por ello son insuficientes para estos tipos de radiadores. En el caos de instalarlos juntos, el rendimiento no sería adecuado y notaríamos como si la calefacción no funcionase correctamente.

En estos casos debemos elegir una bomba de calor de alta temperatura. La calefacción por bomba de calor de alta temperatura nos asegura un confort adecuado ya que alcanza las temperaturas necesarias para estos radiadores, cercanas a los 80 °C. Para conseguirlo, disponen de un sistema de doble compresor en cascada que de forma automática regula su funcionamiento con dos ciclos independientes de refrigerante.

Radiadores de baja temperatura

Al instalar una calefacción por bomba de calor de baja temperatura, debemos utilizar también radiadores especialmente diseñados para trabajar a esas temperaturas, es decir entre los 40 y 50 °C. Estos, están diseñados para que trabajen completamente a convección, por lo que el rendimiento y confort son mayores que en los normales.

Además, por lo general, la opción de bomba de calor para radiadores de baja temperatura es más recurrida que con una bomba de calor de alta temperatura.

radiador-baja-temperatura

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

Instalador-bomba-de-calor

Volver al menú de contenidos

Bomba de calor con fancoils

Los fancoils son otra opción para un sistema de calefacción por bomba de calor. Su apariencia puede parecernos a los tradicionales splits de un aire acondicionado, sin embargo, trabajan con agua en vez de gas refrigerante. La bomba de calor dispone de un módulo que transfiere la energía térmica del gas frigorífico al agua del circuito de calefacción.

A este respecto debemos tener en cuenta que hay bombas de calor monoblock y otras biblock. ¿Qué significa que son mono o biblock? Esto hace referencia a que la bomba de calor para calefacción puede estar partida en dos partes o tenerlo todo en una sola caja. En el primer caso, tendremos la unidad condensadora que por lo general se instala en el exterior, y una unidad interior que es la que transfiere la energía al agua de calefacción.

En los casos que la bomba de calor se biblock, de ella saldrán únicamente las tuberías de agua, ya que hace la transferencia de energía internamente. Este tipo de bombas son un poco más fáciles de instalar debido a que no necesitan de una instalación de tubos frigoríficos.

bomba-de-calor-para-calefaccion

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

¡Pide presupuestos sin compromiso!

Volver al menú de contenidos

Bomba de calor con suelo radiante

El suelo radiante es la última opción de la que hablamos para combinar en una calefacción por aerotermia. Su funcionamiento es similar al conjunto de aerotermia con radiadores de baja temperatura o con fancoils. La bomba de calor para calefacción trabaja calentando un circuito de agua que es conectado al suelo radiante que tenemos instalado en nuestra vivienda.

Cabe decir que este sistema de calefacción es el que mayor confort proporciona. Esto es debido a que el suelo radiante calienta primero todo el suelo y este difunde el calor a toda la vivienda. Por ello, la combinación de una bomba de calor para calefacción con un suelo radiante es el mejor sistema que existe hoy por hoy.

¿Necesitas una bomba de calor o calefacción nueva para tu casa?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Aerotermia ACS

El último sistema del que hablamos es para el aprovechamiento de la bomba de calor como generador de agua caliente sanitaria. Cualquier modelo de bomba de calor puede acoplarse a un depósito para que nos proporcione ACS. De forma que pueda trabajar alternativamente para la calefacción y para el agua caliente sanitaria.

Sin embargo, se han diseñado equipos específicamente para darnos agua caliente. Estos equipos llamados aerotermia ACS disponen de un depósito integrado debajo de la unidad compresora. Así transfieren la energía captada del aire exterior al agua de dicho depósito.

aerotermia-acs

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

¡Pide presupuestos sin compromiso!

##### Artículos relacionados que te pueden interesar: - Descubre la bomba de calor agua-agua - Climatización por bomba de calor - ¿Cuál es el precio de una bomba de calor?
Directorio de empresas y profesionales en España (Listado completo de ciudades)