¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

Cuando hablamos de fuentes de energía renovables y limpias aplicadas a la tecnología tenemos que hablar de la aerotermia. Al contrario de lo que podamos pensar, es una de las tecnologías más utilizadas en Europa, desde hace un par de décadas. Aunque en nuestro país aún no es el sistema más instalado, tiene un futuro prometedor. Si te interesa conocer mejor la aerotermia, en el siguiente artículo te sacaremos de todas las dudas que tengas al respecto.
Marcos Carbonell
Artículo escrito por:
Marcos Carbonell para www.HogarSense.es
¡Encuentra ahora a los mejores profesionales!
  • Empresas de confianza cerca de tí
  • Hasta 3 presupuestos con una sola consulta
  • Garantizado: ¡Fácil, gratis y sin compromiso!
Menú de contenidos:

aerotermia

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia o energía aerotérmica se relaciona con la energía térmica que contiene el aire. Esta energía es aprovechada por las bombas de calor aire-agua o aire-aire para climatizar nuestras viviendas y proporcionarnos ACS (agua caliente sanitaria). Aunque nos parezca que el aire del exterior de nuestras viviendas esté frío y no podamos extraer calor de él, gracias a ciertos fluidos que llamamos gases refrigerantes esto si es posible.

También podemos definir la aerotermia como la energía térmica que una bomba de calor es capaz de extraer del aire para transmitirlo en otro lugar, bien sea también al aire o al agua que mantenemos en un depósito. De esta forma distinguimos entre las bombas de calor aire-aire y las de aire-agua.

¿Cómo funciona la aerotermia?

En realidad, en vez de preguntar cómo funciona la aerotermia, deberíamos consultar por el funcionamiento de la bomba de calor de aerotermia. Puesto que es la herramienta que nos permite absorber la energía de un lugar, para transmitirla a otro sitio. La bomba de calor aprovecha la excelente capacidad de algunas sustancias para captar calor o cederlo en sus cambios de estado. Son lo que llamamos gases refrigerantes o frigoríficos.

Dentro de este grupo hay una gran variedad y uno de los primeros en utilizarse fuel el amoniaco. Sin embargo, se han hecho más famosos los gases clorofluorocarbonados por dos motivos. Son una familia de gases que se han empleado comercialmente en los aires acondicionados, bombas de calor, neveras y otros electrodomésticos. Además, han ido evolucionando, porque se demostró que provocan el agujero en la capa de ozono. Otro efecto negative que provocan es el efecto invernadero.

Es por ello que las leyes y normativas son cada vez más restrictivas y exigentes para el control y manipulación de todos los equipos que usen estos gases. Motivo por el que desde Hogarsense siempre recomendamos acudir a técnicos homologados que tienen los conocimientos y capacidad de trabajar con estos gases.

La bomba de calor aprovecha las propiedades de los gases refrigerantes para llevar la energía térmica del aire al agua de un depósito o al aire de otro lugar. Pero, ¿Cómo funciona la bomba de calor?

¿Cómo funciona la bomba de calor?

El funcionamiento se basa en un ciclo de 4 etapas que el gas recorre:

① Compresor

El gas frigorífico entra en el compresor a una temperatura media y este aumenta su presión y a su vez su temperatura, manteniendo su estado gaseoso.

② Condensador

Ahora, es conducido al condensador donde suelta ese calor al ambiente. Durante este proceso de intercambio de temperaturas, el gas frigorífico baja su temperatura y pasa a estado líquido.

③ Válvula de expansión

Al llegar a la válvula de expansión, el gas está a una temperatura media y en estado líquido. La válvula hace disminuir su presión y por ello, su temperatura también baja. De este modo, se consigue que el gas, ahora en estado líquido, esté más frío que el ambiente y ocupe un volumen mucho mayor, con lo que será fácil evaporarlo si se le aporta un poco de calor.

④ Evaporador

El líquido frigorífico llega al evaporador y al estar más frío que el ambiente recoge el calor de este, pasando a estado gasesoso y se vuelve a iniciar el proceso.

funcionamiento-bomba-de-calor

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Tipos de bombas de calor de aerotermia

Para aprovechar mejor esta energía renovable se han desarrollado a lo largo de los años diferentes tipos de bombas de calor de aerotermia:

Aerotermia para ACS

Son equipos pensados específicamente para calentar agua de uso sanitario. Se distinguen dos modelos, los compactos y los equipos partidos. Los compactos o Aerotermos son de una capacidad entre 50 y 100 litros. Están diseñados para sustituir a los tradicionales termos eléctricos y los calentadores de gas.

Los equipos de aerotermia para ACS particos o biblock están diseñados para calentar grandes cantidades de agua. Especialmente fabricados para hospitales, hoteles, centros deportivos, o grandes viviendas.

aerotermia-acs

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

Aerotermia calefacción

Los equipos de aerotermia para calefacción también están diseñados para proporcionarnos ACS. Incluso hay modelos que disponen de un depósito de unos 100 litros integrados en la unidad interior. Algunas bombas de calor de aerotermia están preparadas para conectarlas a placas solares, tanto térmicas para ayudar a calentar el agua, como a las fotovoltaicas, que le suministran la electricidad que necesita.

Al igual que en el caso de los Aerotermos, también existen bombas de calor compactas o monoblock y biblock. Las primeras son toda una unidad, de forma que no necesitan de instalación de tubos frigoríficos. De ellas ya salen las tuberías de agua para alimentar los depósitos, o directamente el circuito de calefacción por suelo radiante o fancoils.

tipos-de-bomba-da-calor

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

Aire acondicionado

Las bombas de calor aire-aire más conocidas y que más tiempo llevan con nosotros. En este caso también encontramos aparatos de aire acondicionado, compactos y partidos. Dentro de los equipos monoblock podemos nombrar los equipos de ventana o los portátiles, también conocidos como pingüinos. Los aires acondicionados Split o partidos disponen de una gama más amplia en los catálogos de todos los fabricantes.

Así disponen de splits de pared, de suelo, de techo, de conductos, incluso algunas marcas tienen modelos que llama tipo nevera o visera, especialmente pensados para grandes recintos, como restaurantes, salas de fiesta, etc.

Tipos de bombas de calor de aerotermia
**Transferencia de energía****Denominación****Equipos****Tipo**
**Aire → Aire**Aire acondicionadoSplitDe pared, suelo, conductos, etc.
CompactoDe ventana, portátil
**Aire → Agua**Aerotermia ACSCompactoAerotermo
PartidoBomba de calor de ACS
Aerotermia calefacciónCompactoBomba de calor monoblock
PartidoBomba de calor biblock
[![Instalador-bomba-de-calor](https://cdn.daa.net/images/calefaccion/Instalador-Bomba-de-calor.jpg)](/calefaccion/presupuesto-calefaccion)

Volver al menú de contenidos

Ventajas e inconvenientes de la aerotermia

La calefacción por aerotermia nos brinda una serie de beneficios que no debemos olvidar nunca. No obstante, la bomba de calor aire-agua o aire-aire también tiene sus pequeños inconvenientes que también debemos considerar.

Beneficios de la bomba de calor aerotérmica
**Ventaja****Motivo**
**Alta eficiencia**✓ Por cada 1 kW de electricidad utilizado produce hasta 4 kW de calor
**Bajo consumo**✓ Un equipo de aerotermia consume hasta un 70% menos que otros sistemas de calefacción, como las calderas de gasóleo.
**Combinable**✓ Se combina a la perfección con una [instalación fotovoltaica](/placas-solares/instalacion-placas-solares), que proporciona la electricidad que la bomba de calor necesita, convirtiendo al conjunto en totalmente autónomo y renovable
**Uso anual**✓ Es un equipo reversible, por lo que se puede usar para calentar y para refrescar, es decir, se puede usar todo el año
**Durabilidad**✓ Un equipo de aerotermia al que se le mantiene adecuadamente puede durar hasta 20 años
**Dimensiones reducidas**✓ Las nuevas tecnologías consiguen que los equipos de aerotermia sean muy pequeños en tamaño
**Bajo mantenimiento**✓ No requieren de mucho mantenimiento, aunque debe hacerse cargo [un técnico especializado](/calefaccion/instalador)
**Bajo nivel sonoro**✓ Apenas producen un ruido perceptible y menos molesto que cualquier electrodoméstico
**Fiabilidad**✓ Con un buen mantenimiento, una bomba de calor de aerotermia tiene gran fiabilidad de funcionamiento
**Instalación sencilla**✓ La bomba de calor de aerotermia es relativamente fácil de instalar
**Ubicación**✓ Se pueden ubicar fácilmente en diferentes sitios, terrazas, balcones, cubiertas o colgados en la pared
**Los inconvenientes de las bombas de calor de aerotermia hacen que muchas personas duden en instalarlas** y aún opten por otros sistemas como las calderas de gas en vez de una instalación de aerotermia:

El coste inicial es el principal factor por el que muchas personas rechazan calefacción por aerotermia. El precio de la aerotermia es un poco mayor que una caldera de gas, sin embargo, esa diferencia de precio se recupera por su bajo consumo en unos años.

En zonas muy frías, con largos periodos de temperatura bajo cero, el rendimiento de la bomba de calor disminuye. Ya que debe parar de suministrarnos calefacción para proceder al desescarche de la unidad exterior.

Se necesita de espacio en el exterior de la vivienda para colocar el compresor. Esto es un problema en edificios viejos, o que tienen normas contra la instalación de equipos en la fachada. Si no se dispone de un balcón, terraza o un patio interior suficientemente grande, se dificulta la instalación de aerotermia.

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al menú de contenidos

Preguntas frecuentes sobre aerotermia

Calefacción por aerotermia aún es un sistema con poca implantación en nuestro país y uno de los motivos es la falta de información de que disponemos. Por ello resolvemos las dudas más comunes:


¿Cuál es el precio de la Aerotermia?

Una bomba de calor de aerotermia tiene un precio entre los 2.500 y los 6.000 €, dependiendo del modelo y la potencia del equipo. En función del tamaño de nuestra vivienda, el precio irá aumentando.

Sin embargo, una bomba de calor por sí sola no es suficiente y necesitamos instalar aerotermia con radiadores, o suelo radiante por aerotermia. Esto hace que el coste total de la instalación aumente.

Precio de una calefacción por aerotermia
**Superficie****Potencia****Precio con radiadores\*****Precio con suelo radiante\***
Hasta 50 m23 kW3.000 – 3.500 €3.500 – 4.500 €
Hasta 75 m25 kW3.500 – 5.500 €4.500 – 6.000 €
Hasta 90 m26 kW5.000 – 7.000 €6.000 – 8.000 €
Hasta 100 m27 kW6.500 – 10.000 €8.000 – 11.000 €
Hasta 120 m210 kW8.000 – 12.000 €10.000 – 13.000 €
Hasta 150 m212 kW10.000 – 14.500 €11.500 – 15.000 €
Hasta 170 m215 kW12.000 – 16.000 €13.000 – 17.000 €
\*Precios de la calefacción por aerotermia orientativos y sin IVA

¿Necesitas una caldera o calefacción nueva para tu casa?

¡ Pide Presupuestos sin Compromiso !

Volver al indice de preguntas

¿Cuánta energía ahorramos?

Con una bomba de calor aire-agua nos ahorramos más de un 70 % de la energía, ya que por cada 1 kW de electricidad que consume, es capaz de generar hasta 4 kW de calor. La gran prestación de la aerotermia es que es capaz de aprovechar alrededor de un 75 % de la energía del aire ambiente.

cuanta-energia-ahorramos

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es

¿Cuánto ahorro supone la aerotermia?

Una bomba de calor aire-aire o aire agua supone un ahorro considerable en la factura de la luz, comparándola con el consumo de otros sistemas. De media podemos ahorrar hasta un 25 % en las facturas de la luz.

Ahorro que proporciona la aerotermia
**Comparado con****Ahorro**
**Caldera Eléctrica**77 %
**Caldera de gas natural de condensación**41 %
**Caldera de propano de condensación**55 %
**Caldera de gas de bajo NOx**48 %
**Caldera de gasóleo**61 %
**Caldera de pellet**57 %
[Volver al indice de preguntas](#respuestas)
¿Dónde se puede instalar un equipo de aerotermia?

La bomba de calor aire-agua está pensada para poder ser utilizada en todo tipo de viviendas, así como centros deportivos, hoteles y hospitales. El instalador debe tener en cuenta la necesidad de ventilación que tienen los equipos de aerotermia, por lo que debe ser un lugar con aireación suficiente. Para ello, los fabricantes facilitan las distancias mínimas que deben guardarse con respecto a paredes u otros obstáculos.

¿Funciona la aerotermia en invierno?

Los equipos de aerotermia, sea una bomba de calor aire-aire o aire-agua, están pensados para trabajar también en invierno. Sin embargo, para climas muy fríos hay modelos especiales de bomba de calor, por lo que siempre es aconsejable acudir a un instalador homologado para ver la variedad de equipos que hay para nuestra zona climática.

Volver al indice de preguntas

¿La aerotermia es una energía renovable?

La aerotermia está considerada como energía renovable, puesto que aprovecha más de un 70 % de la energía del ambiente. Además, el Parlamento Europeo declaró a la aerotermia como fuente de energía renovable, en su Directiva 2009/28/CE, destinada al fomento del uso de la energía procedente de fuentes de energía renovables.

¿Dónde compro el equipo de aerotermia?

Aunque se pueden encontrar muchas tiendas en internet, desde Hogarsense siempre aconsejamos consultar a los profesionales. Ellos conocer toda la normativa y todas las gamas de bombas de calor para poder asesorarnos, hacer los cálculos necesarios y elegir el equipo de aerotermia que mejor se adapte a nuestras necesidades. Además, te ayudamos a contactar con los mejores instaladores de tu zona.

Instalador-bomba-de-calor

Volver al menú de contenidos

##### Artículos relacionados que te pueden interesar: - ¿Aerotermia o geotermia?: diferencias entre sí - Calefacción activa y pasiva como sistema de calefacción - Calefacción ecológica: la energía del futuro
Directorio de empresas y profesionales en España (Listado completo de ciudades)