Menú de contenidos:

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es
Precios de placas solares en Cádiz
El principal factor que tenemos siempre en cuenta para decidir sumarnos al autoconsumo es el precio de las placas solares en Cádiz. Sin embargo, la rentabilidad de una instalación fotovoltaica está asegurada gracias a las horas de sol disponibles. Un aspecto importante es que, aunque dispongamos de ayudas al autoconsumo, no debemos tomar la decisión únicamente por la concesión de las subvenciones. La decisión debe basarse en su amortización, rentabilidad y precio.
El precio de la instalación de placas solares para autoconsumo depende de varios factores, como nuestro consumo, este factor influirá la cantidad de placas solares a instalar; de las características de nuestra vivienda, pues afecta a la dificultad del montaje; y de la calidad de los componentes fotovoltaicos; entre otros factores.
Debemos tener claro que una instalación de paneles solares para autoconsumo es rentable siempre que haya sido correctamente calculada por un instalador homologado. Estos técnicos saben determinar la mejor orientación e inclinación de los paneles, además del correcto dimensionamiento del resto de equipos.
Ciudad | Horas de sol | HSP* | Amortización del autoconsumo |
Cádiz | 3.316 | 6 | 5 - 6 años |
*Horas de Sol Pico
Además, aun sin subvenciones, una instalación de placas solares en la provincia de Cádiz es una muy rentable, puesto que de media disponemos más de 3.300 horas de sol al año. Esto ayuda a que la amortización de la inversión realizada se sitúa entre los 6 y los 8 años, sin contar con subvenciones u otras ayudas.
Gracias a la concesión de las subvenciones para placas solares en Cádiz, el tiempo de amortización se reducirá. Sin embargo, lo importante da una instalación de autoconsumo fotovoltaico es el ahorro que produce en nuestra factura de la luz.
Por ello, desde Hogarsense recomendamos a todos nuestros lectores que tomen la decisión basándose en el ahorro que aporta la instalación de placas solares sin tener en cuenta las subvenciones. Cuando llega el dinero de la subvención, tendremos un ingreso extra que reducirá el coste que hemos pagado.
Para tener una información orientativa, en el siguiente cuadro se muestran precios aproximados para la instalación de placas solares en Cádiz. Es un cálculo aproximado, realizado en relación con el consumo medio anual de una vivienda tipo. No obstante, el precio de los paneles solares puede variar por otros factores, como las características de nuestra vivienda o de la calidad de los paneles y del inversor fotovoltaico que se incluyan en los presupuestos.
Consumo kWh al año | Factura mensual de la luz | Precio de la instalación | Nº paneles solares |
4.500 kWh/año | 50 € a 100 € | ∓ 3.500 € | de 6 a 8 |
6.500 kWh/año | 100 € a 150 € | ∓ 7.500 € | de 7 a 10 |
8.500 kWh/año | 150 € a 200 € | ∓ 8.500 € | de 9 a 12 |
10.500 kWh/año | 200 € a 250 € | ∓ 9.500 € | de 11 a 14 |
11.500 kWh/año | más de 250 € | ∓ 11.000 € | + 15 |

Los mejores instaladores del país
Te ponemos en contacto con hasta 5 empresas.
Ahorra hasta un 20% al comparar presupuestos
Ayudas al autoconsumo de los fondos Next Generation
Las ayudas que hay actualmente en toda España son unos incentivos para conseguir la mejora en eficiencia energética, entre otros objetivos. Estas subvenciones provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El dinero disponible para nuestro país se ha repartido para su gestión a las diferentes Comunidades Autónomas.
Así, cada Comunidad Autónoma crea las convocatorias, manteniendo algunos criterios, que vienen marcados por la propia Comisión Europea. Este programa de ayudas está separado en dos Fases. La primera comprende desde 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 y la segunda fase de los fondos Next Generation EU comprende el período entre 2024 y 2026.
De esta forma, las ayudas que gestiona la Junta de Andalucía para autoconsumo y mejora energética, pertenecientes a los fondos EU, tienen fondo de más de 209 millones de euros hasta finales de 2023.

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es
Las Comunidades Autónomas deben preparar las convocatorias para el reparto de las subvenciones para placas solares, siendo las condiciones muy similares entre las diferentes administraciones. Por ello, los fondos Next Generation se reparten en función de las la potencia pico montada en la instalación de autoconsumo.
A continuación, podemos ver los diferentes programas de ayudas para las energías renovables en autoconsumo incluidas en las ayudas de la Unión Europea:
✓ Programa 1: destinado a instalaciones de autoconsumo en el sector servicios.
✓ Programa 2: enfocado para la realización de la instalación de paneles solares de autoconsumo en otros sectores productivos.
✓ Programa 3: definido para añadir baterías solares almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes, en el sector servicios y otros sectores.
✓ Programa 4: preparado para las de instalaciones de autoconsumo en el sector residencial, administraciones públicas y tercer sector.
Condición | Cuantía de la ayuda |
Instalaciones de autoconsumo menores de 10 kWp. | Entre 300 y 600 €/kWp |
Instalaciones de autoconsumo mayores de 10 kWp. | Entre 140 y 490 €/kWp |
Baterías en instalaciones hasta 10 kWp | Entre 140 y 490 €/kWh |
Baterías en instalaciones mayores a 10 kWp | Entre 140 y 300 €/kWh |
✓ Programa 5: dedicado a la incorporación de almacenamiento solar en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector residencial, administraciones públicas y tercer sector.
Condición | Cuantía de la ayuda |
Incorporación de baterías a instalaciones ya existentes hasta 10 kWp | Entre 140 y 490 €/kWh |
Incorporación de baterías a instalaciones ya existentes mayores de 10 kWp | Entre 140 y 300 €/kWh |
✓ Programa 6: para la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.

Fuente de la imagen: ©Hogarsense.es
Ayudas de la Junta de Andalucía a las placas solares
Independientemente de las subvenciones europeas, disponemos también de ayudas de la Junta de Andalucía para autoconsumo. Estas ayudas se nutren a través de su presupuesto anual con fondos autonómicos propios. Por este motivo, las cantidades y los plazos son marcados de forma independiente a las ayudas en otras Comunidades Autónomas.
Las ayudas de la Junta de Andalucía se organizan de forma diferente a los fondos Next Generation, puesto que en los fondos europeos las bases están establecidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por su parte, el importe de las ayudas de la junta de Andalucía llega al 40% del valor total de la instalación de autoconsumo fotovoltaico.
Para acceder a ellas, los solicitantes interesados tienen que cumplir los siguientes requisitos:
Requisito | Explicación de las condiciones |
Residencia | ✓ El solicitante debe tener fijada su residencia en España. |
Año de construcción | ✓ La vivienda o edificio donde se realice la instalación fotovoltaica tiene que haber sido construida antes de 2017. |
Solicitud única | ✓ Únicamente se puede realizar una solicitud de ayuda para autoconsumo por cada instalación de autoconsumo. |
Vivienda habitual | ✓ El edificio en el que se instalen los módulos fotovoltaicos debe ser la vivienda habitual del solicitante. |
Solicitud previa | ✓ La solicitud para las subvenciones para placas solares debe realizarse con antelación a la instalación. |
¿Vives en otra provincia de Andalucía?
En el caso de que tu Vivienda esté en otra provincial de Andalucía, puedes encontrar las ayudas que hay en tu provincia.

Aquí encuentras tu provincia
Reducción del IBI en poblaciones de Cádiz
A continuación, se exponen las poblaciones de la provincia de Almería que han confirmado sus bonificaciones en el IBI y los años en que se aplican.
Municipio | Bonif. | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
Arcos de la Frontera | 10% | 5 | Residencial | – |
Cádiz | 50% | 4 | Todo, incluye régimen de propiedad horizontal | Bonificación máxima anual 300 € del coste de instalación |
El Puerto de Santa María | 50% | 2 | Residencial | – |
Jerez de la Frontera | 25% | 1 | Residencial | – |
Rota | 25% | 2 | Residencia habitual | Único inmueble en propiedad Ingresos familiares inferiores a 2,44 veces el IPREM (14 pagas) |
San Fernando | Máx. 30 % | 3 | Todo, incluye régimen de propiedad horizontal | Uso no residencial 25% |
Bonificación del ICIO en poblaciones de Cádiz
En la tabla siguiente se expone la información disponible sobre la reducción o bonificación del ICIO o Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras en diferentes localidades de Almería.
Municipio | Bonificación | Condiciones |
Cádiz | 95% | - |
Puerto Real | 95% | - |
Rota | 75% | - |
San Fernando | 95% | - |
Ubrique | 50% | - |
Vejer de la Frontera | 50% | - |
Villamartín | 25% | - |

Ahorra con placas solares
* Reduce tu factura de la luz hasta un 70%
* Consigue hasta un 40% en subvenciones